Aspecto Social y Economico

ASPECTO SOCIAL:

La historia  de Sanchirio comienza en el año 1910, por antes de que ingresen los colonos en ese año, los residentes eran grupos de ashánincas que vinieron de la comunidad de Mayme y Yurinaqui que los cuales su descendencia persisten en la actualidad  ya en la década de los años 20 en adelante  la PERUVIAN CORPORATION ingresan por el gran puente del perene en el sector incluidos la zona del Palomar, por estos lugares donde empieza la población de colonos por los años 1920.

Las costumbres por el aniversario se empieza a dar aproximadamente un año después de la fundación oficial de Sanchirio por los años 1955 quien fue el primero fue el Señor Juan Bautista Meza Diaz.

Algunas actividades:









Las actividades de Sanchirio son las cosechas de café que se da:
  • En la parte baja aproximadamente desde:  abril hasta julio
  • En la parte baja aproximadamente desde: mayo hasta agosto- setiembre aproximadamente 



ASPECTO ECONOMICO


Cuando llegaron los ashánincas los primeros productos que plantaron fueron la yuca, él plátano ellos ya tenían la costumbre de los nativos por eso plantaban solo en cantidades para su supervivencia y luego cuando empezaron a llegar los colonos  introdujeron aquí a Sanchirio el café se empieza a cultivar en el 1940 en el sector de Sanchirio el que inicio el cultivo fue el señor Juan Bautista Mesa Días en el sector de la unión fue don Luis Janampa. En esos años el café no se procesaba se hacía secar y se llevaba a vender a Cedropampa  a través de caminos de herradura con mulas.

En Sanchirio se tiene al café como el producto bandera pero también se cultiva algunos productos como:
  • Plátano
  • Piña
  • Palta, entre otros

El café no solo se vende a nivel nacional sino a nivel internacional a países como:

  • Francia
  • Italia
  • E.E.U.U
  • Países árabes, algunos mas



No hay comentarios:

Publicar un comentario